Similitudes: Hebreos - Iglesia de Cristo
Hace unos años escuché a un predicador que decía lo siguiente: “(…) así como los hebreos salieron de Egipto, con ropa, plata y oro de los egipcios, así también la iglesia de estos últimos tiempos abandonará este mundo en el acontecimiento llamado el arrebatamiento.
El pasaje que relata esto lo puede leer en el libro de Éxodo, Ex 12:35-36
No recuerdo el contexto en el que lo presentó y por eso no quiero opinar sobre lo poco que recuerdo y que mencionaba dentro de su mensaje.
Sin embargo, consecuencia de eso llegaron a mi mente algunas preguntas:
- ¿Qué similitudes habrán entre la liberación del pueblo Hebreo y la Iglesia de Cristo en estos últimos tiempos?
Fuente: https://www.macobserver.com/
- ¿Se repetirán algunos hechos de la liberación del pueblo de Egipto con la iglesia del último tiempo?
- ¿Deberían parecerse en algo estos eventos?
Pues bien, repasando los textos de estos sucesos, encontré las primeras similitudes que comparto contigo:
Pueblo Hebreo en Egipto
|
La Iglesia
|
Tenían la promesa de una porción de
tierra que les iba a entregar, para que se establecieran como pueblo.
|
Tiene la promesa del Reino de Dios.
|
Esperaron mucho tiempo para que se
concretara la promesa que recibieron Abraham, Isaac y Jacob.
|
Los cristianos tienen más de 2 mil
años de esperar la promesa de la 2ª venida del Señor Jesús.
|
Siendo estas las primeras similitudes, quiero contextualizar un poco más este evento que vivió el pueblo Hebreo:
En el tiempo en que José vivió, es decir, cerca de 430 años antes de la liberación final del pueblo Hebreo de Egipto, la tierra sufrió escasez de alimentos.
Las Escrituras relatan que Dios le reveló la interpretación de los sueños que el Faraón había tenido, donde le mostró un período de 14 años, siete de abundancia y siete de escasez que estaban por venir.
Pues bien, llegaron los siete años de abundancia y luego los siete años de escasez. Fue tal este segundo período que aquellos que la estaban sufriendo utilizaron todo su dinero para comprar alimentos al Faraón. ¿Qué quiere decir todo el dinero? De manera literal, eso, todo. La gente usó todo el dinero que disponía para comparar alimentos, hasta el último centavo, pero el hambre continuaba, entonces utilizaron los siguientes recursos, su ganado. Compraron más alimentos, pagando con el ganado que poseían. Sin embargo, el hambre fue tan severa y prolongada que lo que habían comprado con su dinero y luego con su ganado no fue suficiente para saciar el hambre de todo aquel período, entonces, no tuvieron más opción que venderse ellos mismos y cambiar su estado de pobladores simples a esclavos, con tal de no morir de hambre.
En medio de toda esta situación se desprende la historia de José, hijo de Jacob, historia que usted conoce.
Como José era el segundo al mando de todo el reino de Egipto, el Faraón le permitió que trajese a su familia a vivir cerca de él a un territorio llamado Gosén, en calidad de invitados especiales.
![]() |
Fuente: http://www.juntadeandalucia.es/ |
Entonces, este fue el inicio de 430 años en los que iba a permanecer el pueblo Hebreo en Egipto. Llegaron a una sociedad que de forma voluntaria se había entregado a la esclavitud y Faraón era dueño de todo, si, de todo y cómo reza el dicho popular, “el que anda entre la miel, algo se le pega”, también ellos resultaron viviendo como esclavos en Egipto.
Aquí las siguientes similitudes:
Pueblo Hebreo en Egipto
|
La Iglesia
|
Aunque vivió como esclavo, el pueblo
hebreo era propiedad de Dios.
|
La iglesia le pertenece a Jesucristo,
pero sin serlo, tiene el potencial de vivir como esclava.
|
Egipto
|
El mundo entero
|
Todo Egipto y pueblos de los
alrededores le pertenecían a Faraón
|
En pocos años, todo el mundo,
exceptuando la Iglesia, le pertenecerá a alguien.
|
Hasta aquí he presentado a ustedes algunas de las que considero similitudes evidentes entre el pueblo Hebreo y la Iglesia de Cristo, sin embargo, alguno de ustedes podría traer a memoria algunos pasajes de La Biblia e indicar que la iglesia de Cristo no es esclava, porque su obra redentora la hizo libre, algo en lo que estoy de acuerdo si leemos el capítulo seis de La Carta de Pablo a los Romanos.
Sin embargo, tal como el pueblo Hebreo vivió como esclavo (Hechos 7:6, NTV), es probable que la iglesia de Cristo viva como esclava en estos tiempos.
¿En qué podría estar siendo esclava la Iglesia de Cristo?
Si decimos que está siendo esclava o si decimos que vivirá como esclava en este mundo, tenemos dos preguntas que plantear:
- ¿Desde cuándo vive como esclava?
- ¿A partir de cuándo será esclava?
Bueno, partamos por la segunda pregunta.
Si el estado de esclavitud tiene un inicio y este período aún no comienza, el período podría ser la gran tribulación, evento de conocimiento común dentro de la iglesia cristiana, y que es un período en el que se manifestará el anticristo.
Antes de continuar, déjeme compartir de manera breve que existen tres enfoques, cada uno bien fundamentado, sobre este período llamado la gran tribulación.
Estos tres enfoques están de acuerdo en que el período existirá, pero en lo que no están de acuerdo es en qué momento será quitada (arrebatada) la iglesia. Unos dicen que la iglesia estará presente en todo el período, otros dicen que será quitada a la mitad del período y el más popular, o de mayor aceptación, es el que indica que la iglesia será retirada al inicio.
Entonces, si la iglesia es retirada al inicio, no habría período de esclavitud, pero si permanece la mitad o el período completo, sin duda experimentaría alguna clase de esclavitud, tal como se espera que el mundo entero lo experimente.
Ahora bien, si el período de esclavitud ya inició, ¿de qué clase de esclavitud podría estar sufriendo la iglesia?
Creo que el período de esclavitud para todo el mundo, incluida la iglesia de Cristo, inició desde que se inventó el dinero y este es el primer punto que considero en este artículo:
1. Esclavitud al dinero
¿Habrá escuchado usted una frase muy aceptada y que reza: “Sin dinero no se puede hacer nada”?
En el ámbito empresarial se lucha a diario por los resultados y es mal visto que una empresa no crezca, aunque al final no decrezca o retroceda.
![]() |
Fuente: http://riouruguayseguros.com/ |
Por naturaleza, la empresa debe crecer porque de esa manera muestra que está redituando algo a la inversión que los capitalistas pusieron en el negocio.
Sin embargo, detrás de esta vorágine y ánimo excesivo por el crecimiento y los resultados a toda costa, existen consecuencias nefastas para muchas personas, quienes por estar en este frenética actividad desatienden a su familia, manifiestan problemas de salud, hasta llegar al síndrome moderno conocido como cansancio crónico, fatiga o en inglés, burn out.
A Warren Buffet se le apropian las siguientes dos reglas, que le recomienda a aquellos que contrata para administrar sus inversiones:
Regla No.1: Nunca pierdas dinero
Regla No. 2: No olvides la regla número uno.
Como podrá darse cuenta, en la búsqueda de más dinero, más resultados, más crecimiento, más rendimiento y más y más, hay una carrera sin fin que no termina de llenar el apetito del ser humano.
Y es que el origen del dinero está tan lejos en la historia humana que no podemos pensar que hubo un tiempo en el que no existía el dinero y damos por sentado que siempre ha existido.
¿Realmente, es posible vivir sin dinero?
Si así lo cree, usted es un esclavo del dinero, como lo soy yo y muchos otros quienes también creemos en esto.
En conclusión, dependemos del dinero, lo que nos hace esclavos, a menos que entendamos y aprendamos sobre la generosidad, ya que esta nos libera de la esclavitud.
Por otro lado, es reciente el aparecimiento de este nuevo tipo de esclavitud, la que tiene que ver con la tecnología.
2. Esclavitud tecnológica
De este tema se ha escrito bastante en estos últimos años y no quiero abundar más.
La dependencia a la tecnología y en especial de a los teléfonos inteligentes es un problema serio en la sociedad, hasta el punto que los psicólogos están tratando problemas de adicción a redes sociales, para ayudar a aquellos que se consideran enfermos y así terminar con la dependencia a este mal moderno.
![]() |
Fuente: https://geoengineeringcrimes.files.wordpress.com/ |
En la medida que pasan los días, más y más dependencia muestra el ser humano de la tecnología, lo que ha contribuido a otro tipo de esclavitud, me refiero a la esclavitud por la comodidad.
3. La comodidad
Como nunca antes, el ser humano está viviendo una era de comodidad y la ley del menor esfuerzo se hace evidente todos los días.
Los mercadólogos han creado de manera conjunta con los departamentos de investigación y desarrollo toda clase de aparatos, enseres, zapatos, camas, sillas, etc para que provean comodidad al ser humano.
¿Es malo esto? la respuesta es no, sin embargo, somos esclavos de la comodidad y cualquier cosa que nos produzca lo contrario, es rechazada de inmediato.
El ser humano está ávido de comodidad.
![]() |
Fuente: http://4.bp.blogspot.com/ |
Por otro lado, el siguiente tipo de esclavitud se ha ido haciendo más y más evidente desde los albores de la Revolución Industrial, donde grandes cantidades de seres humanos y su fuerza, fueron desplazados por el aparecimiento de los motores. En estos últimos tiempos se está viviendo una nueva revolución, la tecnológica, que como la primera, también tiene un efecto similar, es decir, desplazamiento de grandes cantidades de puestos de trabajo. Esta revolución está creando otro tipo de esclavitud, la esclavitud laboral.
4. Esclavitud laboral
Conforme los días pasan, los índices de desempleo son más evidentes en todas las sociedades del mundo y los gobiernos tratan, en la medida que pueden, crear fuentes de empleo y por esto mismo, en tiempo de campaña los políticos aprovechan este problema para prometer puestos de trabajo.
Este problema de esclavitud laboral se hará más evidente en los próximos años por el advenimiento de la inteligencia artificial, que día con día se utiliza más y más en los países desarrollados y que pronto arribará a los países en vías de desarrollo, hasta el punto que se pronostican índices de desempleo de entre 70% y 80%, respaldados por el mismo Bill Gates, quien ha propuesto que a los robots se les imponga un impuesto que minimice la pérdida de grandes cantidades de puestos de trabajo.
![]() |
Fuente: https://www.mexicanbusinessweb.mx/ |
Este problema del desempleo está siendo considerado por los gobiernos de países en desarrollo y han creado un programa en el que a todos los ciudadanos se les asigne una cantidad de dinero para vivir, al que se ha llamado renta básica universal y que es lo que considero la nueva forma de esclavitud a la que se someterá a los seres humanos en estos tiempos.
Se habla ya de la renta básica universal y países como Finlandia y Holanda la han puesto a prueba este modelo desde inicios de este año 2017, en un experimento para conocer las actitudes que toman quienes fueron elegidos de manera aleatoria para participar, mientras otros países europeos están a la expectativa para conocer los resultados y decidir si poner en marcha un programa como esto.
Si deseas conocer más sobre este tema, te adjunto un vínculo de otro artículo que publique hace unos días y que explica de manera clara en que consiste la Renta Básica Universal, RBU:
http://actualidadyvivenciasdelafe.blogspot.com/2017/03/renta-basica-universal.html
¿Se volverá dependiente el ser humano de esta cantidad de dinero que el gobierno proveerá a todos aquellos ciudadanos, estén o no desempleados?
![]() |
Fuente: https://elrobotpescador.files.wordpress.com/ |
Sin duda que sí y será una nueva forma de esclavizar a una sociedad.
Bien, es probable que hayan otras formas en las que la iglesia pueda experimentar cierto grado de dependencia o esclavitud, sin serlo, sin embargo, te he compartido lo que considero, son algunas manifestaciones que se pueden observar dentro de la sociedad que vivimos en este tiempo.
Por último, ¿cuál será la consecuencia para algunos miembros de la iglesia al ser víctimas de esta y otras formas de esclavitud?
La Biblia menciona que algunos serán engañados, aunque por el hecho de serlo, no implica que pierdan de la salvación.
Otra consecuencia lógica, para aquellos que no estén en sintonía, será poner su enfoque en las cosas de este mundo, antes que en Jesús.
Para terminar, ¿consideras que hay similitud entre la liberación del pueblo Hebreo y la liberación de la Iglesia de Cristo, próxima a ser arrebatada?
Bien, dejo abierto el espacio por si quieres opinar al respecto.
-----------------------
Por último, es probable que hayas llegado hasta aquí y de manera exacta no sepas por qué leíste todo el artículo.
Entonces, existen grandes posibilidades que Dios haya hecho algo para que lo leyeras.
Si así lo crees y no encuentras explicación alguna es porque Dios te está invitando a tener una relación con él.
- ¿Y cómo inicio una relación con Él? – Podrías estar preguntándote
Aquí te comparto una sencilla oración que te tomará menos de un minuto repetirla. Hazlo en voz alta.
Señor Jesús, deseo iniciar una relación contigo, te pido que perdones mis pecados, que me recibas como tu hijo, que seas mi Señor y Salvador y que adiciones un propósito a mi vida. Amén
Por último, lee estos versículos de la biblia:
1. (…) pero a todos los que creyeron en él y lo recibieron, les dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios. Juan 1:12
2. Pues es por creer en tu corazón que eres declarado justo a los ojos de Dios y es por declarar abiertamente tu fe que eres salvo. Romanos 10:10
3. (…) mi propósito es darles una vida plena y abundante. Juan 10:10
¡Dios te bendiga!
Comentarios
Publicar un comentario