¿Entropía o Pecado?


 De forma usual veo videos en YouTube, como parte de mi rutina de actualización o aprendizaje de determinados temas y dentro de estos me gusta ver los de TED (Wikipedia.org, 2019).. Para los que no saben qué es, les comento que es una organización sin fines de lucro, de origen estadounidense y que es más conocida por sus ciclos de conferencias llamadas en inglés TED Talks, en las que presentan diversos temas, diferentes personalidades de muchos campos del conocimiento.
Entonces, en aquella oportunidad terminó el video que estaba viendo y, por la configuración de mi teléfono, de reproducción contínua, de forma automática inició el siguiente.
Esta conferencia era de una persona llamada Diego Dreyfus, Ingeniero Físico, (YouTube, 2019) y que el tituló “TE DESEO MÁS CAOS DEL QUE PUEDAS AGUANTAR”.
En el video explica el significado de la palabra Entropía y la describe como “la magnitud física para calcular la cantidad de desorden o caos en el universo” y explica que la cantidad de caos siempre aumenta y concluye que el universo es entrópico, es decir, que siempre tiende a ser caótico y desordenado.
Fuente: pixabay.com
Cuando lo escuchaba, pensaba en la condición del ser humano, iniciando por mi vida misma, es decir, mi vida antes de tener una relación personal con Jesús iba en picada, al caos, a la destrucción.
Entonces, surgieron algunas preguntas en mi mente al respecto y entre las cuales estaban estas: ¿por qué existe el desorden en el universo? y ¿por qué aumenta? Y luego hice un pequeño repaso de la historia de la humanidad y veo que tiene esa misma tendencia, es decir, al desorden, al caos. A pesar de los avances tecnológicos y demás conocimiento que se ha alcanzado, la consecuencia de todo esto es caos.
Sólo lea algunas de las estadísticas respecto a la huella ecológica (Global Footprint Network, s.f.) del ser humano sobre el planeta, la que indica que año con año la humanidad entera consume de forma más rápida los recursos que el mundo produce.
Por otro lado, los índices de violencia, las guerras, el aumento de las temperaturas, la escasez de agua, el tránsito vehicular, el desempleo, el hambre, la prostitución, la migración, guerras, suicidios y pare de contar. ¿No le parece que el desorden en este mundo crece cada día? ¿No siente que, en lugar de avanzar, cada vez más se retrocede?
Se cumple, entonces, el enunciado anteriormente mencionado: el mundo es entrópico, tiende al desorden, al caos.
Sin embargo y a pesar de lo anterior, la entropía se puede disipar, reducir o parar, ¿cómo?, podría estar preguntándose en este momento. Si, se reduce o desaparece con el orden.
¿ah?, podría estar diciendo usted. Muy fácil.
Sí, claro, muy fácil se entiende, pero en la vida real, ese orden no llega solo porque sí.
Si el universo es entrópico, nuestro planeta también lo es y con éste, sus sistemas y sus seres vivos, entre los cuales estamos nosotros, los seres humanos.
Bueno, piense por un momento esto: Trate de parar su envejecimiento. No es posible, a menos que en su vida aplique un poco de orden. ¿Orden en qué? En sus hábitos alimenticios, en su debido descanso, ejercicio constante, salud mental, vida espiritual, etc.
Fuente: pixabay.com
Todo lo anterior puede contribuir a parar o reducir el envejecimiento, sin embargo, la entropía continuará y ganará porque, indefectiblemente, moriremos.
¿Cuáles fueron mis conclusiones, considerando el contexto de La Biblia y lo que ahí se describe con respecto a la entropía?
De forma literal no la presenta, pero a mi entender es el pecado. ¿Qué es el pecado, entonces?
La Biblia describe el origen de la humanidad con la creación de un hombre, cuyo nombre era Adán. Luego, de éste creó a una compañía, Eva. Todo iba bien hasta que un tercero entró en la escena, la serpiente.
Esta serpiente provocó que la relación directa que el hombre tenía con su Creador se rompiera. Las consecuencias fueron varias, entre éstas, considero la más importante el rompimiento del orden, tal como había sido pensado. Este orden tenía como principal característica, la relación directa y sin intermediarios entre Dios y su creador.
Pero, ¿inició aquí la entropía en el universo? No. Este relato, si se quiere, es más doméstico, es del planeta tierra, pero la entropía es un estado del Universo, del Cosmos.
Es aquí donde, el tercero en discordia, es decir, esa serpiente, cobra cierta importancia.
Otros relatos de La Biblia mencionan la expulsión de un ser angelical, por demás hermoso, Luzbel. Este personaje pretendió, algo como un golpe de estado celestial, es decir, tomar el lugar que sólo le corresponde al Creador, Dios.
La rebelión fue tal, que fue expulsado de aquel lugar. De nuevo, el orden establecido en el Cosmos fue alterado. Entonces, aparece la entropía por primera vez. Sin duda, no fue una expulsión solamente verbal, es decir, un simple “vete” o “sal de aquí”. Fue con mucha violencia. Esto provocó desorden y caos en el cosmos, el que hasta hoy se puede medir, observar, estudiar y ha sido descubierto por los científicos.
Aquí me permito volver al inicio del relato de la creación.
¿Cuál era la condición en la que estaba la creación al principio?
Según el segundo versículo del primer capítulo del Génesis, caos total, tal como se puede leer algunas versiones de La Biblia, como la Nueva Versión Internacional, NVI. En otras palabras, reinaba la entropía.
Sin embargo, a partir del siguiente versículo, es decir, el tercero, Dios empieza a poner orden en el mundo físico, en otras palabras, a disipar la entropía.
Esta queda totalmente disipada, pero la intervención de la serpiente en los relatos que le describí anteriormente, hace que el caos vuelva a reinar. La entropía toma control de nuevo.
Con lo anterior, comparto las conclusiones presentadas por Diego Dreyfus. “El mundo tiende a ser desordenado y caótico. El universo es entrópico”.
En medio de este desorden reinante, donde el caos es parte del pan diario para cualquier ser humano, ¿qué tipo de orden puede disipar la entropía?
Al parecer no hay nada que nos pueda salvar como humanidad, sin embargo, tengo buenas noticias para usted.
Hace más de dos mil años, llegó a este mundo un personaje que prometió acabar con la entropía personal, hasta su punto máximo de expresión, es decir, la muerte.
Suena bien, ¿verdad?
En efecto, Jesús llegó al mundo a disipar la entropía personal. Veamos:
Ofreció que cualquier persona que iniciara una relación personal con él tendría acceso a una vida eterna, libre de la expresión máxima de la entropía, la muerte eterna.
Fuente: pixabay.com
Además, ofreció que, si permanecemos con la relación, podemos dar fruto en nuestras vidas. Entonces, puedo interpretar que esto no es más que disipar la entropía, si, aquella que evita que en nuestras vidas haya fruto, orden, realización.
Sin embargo, aunque de manera personal podamos disipar la entropía, el mundo continúa siéndolo. Ya lo describí al principio. Este continúa en una vorágine hacia el caos y parece que nada es capaz de detenerlo.
En este momento, parece que lo importante es que, de manera personal, decidamos disipar la entropía, pero ¿cómo?, podrías estar preguntándote.
Según La Biblia, esto sólo puede ser a través de tus propias palabras, es decir, en una confesión en la que le des el control de tu vida a Jesús y aceptes su señorío.
Aquí, te dejo un modelo de confesión que podría ayudarte y sería algo como la siguiente:
Señor Jesús, de manera personal quiero entregarte mi vida. Según puedo ver, ésta no tendrá un final feliz, a menos que alguien intervenga en el caos que se me avecina. Te entrego mi vida y declaro mi deseo para que tú seas mi Señor. Amén.
Esta sencilla oración, expresada con sinceridad, de forma sobrenatural, puede hacer que el proceso entrópico de tu vida sea intervenido con el orden que Dios, a través de Jesús, pondrá en tu vida a partir de hoy y lo único que debes hacer es probar. ¿Te atreverías?

Bibliografía

  1. Global Footprint Network. (s.f.). Global Footprint Network. Obtenido de https://www.footprintnetwork.org/
  2. Wikipedia.org. (4 de julio de 2019). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/TED
  3. YouTube. (25 de junio de 2019). Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=vIgtl27hQmk




Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto Aristóteles de Google vs Jesús

Evidencia Científica de la fe

Entre dos aguas - El Anticristo