Entradas

Mostrando entradas de 2019

¿Adiós a la Democracia?

Imagen
Recién estuve viendo en Youtube™ uno de tantos documentales de la Televisión Alemana (Deutsche Welle, DW™ por sus siglas en idioma Alemán) que titularon “La industria del Motor Alemana bajo presión”  (Televisión Alemana (Deutsche Welle), 2019) Fuente: Wikipedia.org En él se explica la situación actual por la que atraviesa el liderazgo de la industria automotriz alemana, derivado del auge del motor eléctrico y de cómo otros países, entre ellos China, están avanzando a pasos agigantados para desarrollarlo, mientras que Alemania continúa aferrada a su actual éxito del motor a combustión de gasolina y diesel. El documental analiza las barreras políticas que atraviesa la industria alemana, ya que cualquier cambio de tecnología, tendría como consecuencia despidos masivos, situación que provocaría descontento y manifestaciones, que los políticos evitan. Dentro de los entrevistados está Carsten Breitfeld, un alto directivo Alemán, que trabajó para BMW por muchos años y que...

¿Entropía o Pecado?

Imagen
  De forma usual veo videos en YouTube, como parte de mi rutina de actualización o aprendizaje de determinados temas y dentro de estos me gusta ver los de TED (Wikipedia.org, 2019).. Para los que no saben qué es, les comento que es una organización sin fines de lucro, de origen estadounidense y que es más conocida por sus ciclos de conferencias llamadas en inglés TED Talks, en las que presentan diversos temas, diferentes personalidades de muchos campos del conocimiento. Entonces, en aquella oportunidad terminó el video que estaba viendo y, por la configuración de mi teléfono, de reproducción contínua, de forma automática inició el siguiente. Esta conferencia era de una persona llamada Diego Dreyfus, Ingeniero Físico, (YouTube, 2019) y que el tituló “TE DESEO MÁS CAOS DEL QUE PUEDAS AGUANTAR”. En el video explica el significado de la palabra Entropía y la describe como “la magnitud física para calcular la cantidad de desorden o caos en el universo” y explica que la cantida...

La Desigualdad Económica de Nuestros Días.

Imagen
¿Por qué hasta en este tiempo se habla con más énfasis sobre la desigualdad si siempre ha existido? ¿A qué desigualdad me refiero? A la desigualdad económica.  Fuente: Pixabay Hoy, más que nunca, la desigualdad se siente más por aquellos estratos sociales que no tienen acceso a suficientes recursos económicos. Quienes son propietarios de grandes empresas o consorcios tienen más poder de ejecución y poder de decisión sobre los que no lo tienen. ¿Quiere decir esto que, quienes no tienen los medios, harían algo diferente si lo tuviesen? Creo que la respuesta parece obvia, pero por si acaso usted no la sabe aquí se la dejo: No. Dentro de este contexto, ¿qué ha provocado en las sociedades del mundo que haya más énfasis sobre la desigualdad que en otros tiempos? Considero que la publicación de los resultados de las grandes empresas que año con año deben divulgar sus ganancias para hacerse más atractivas frente a los posibles inversores y la lógica interpretación de las ...