¿Adiós a la Democracia?
Recién estuve viendo en Youtube™ uno
de tantos documentales de la Televisión Alemana (Deutsche Welle, DW™ por sus
siglas en idioma Alemán) que titularon “La industria del Motor Alemana bajo
presión” (Televisión
Alemana (Deutsche Welle), 2019)
![]() |
Fuente: Wikipedia.org |
En él se explica la situación actual por la que atraviesa el liderazgo de la industria automotriz alemana, derivado del auge del motor eléctrico y de cómo otros países, entre ellos China, están avanzando a pasos agigantados para desarrollarlo, mientras que Alemania continúa aferrada a su actual éxito del motor a combustión de gasolina y diesel.
El documental analiza las barreras políticas que atraviesa la industria alemana, ya que cualquier cambio de tecnología, tendría como consecuencia despidos masivos, situación que provocaría descontento y manifestaciones, que los políticos evitan.
Dentro de los entrevistados está Carsten Breitfeld, un alto directivo Alemán, que trabajó para BMW por muchos años y que durante su gestión lanzó el i8, un modelo hibrido. Sin embargo, le dio la espalda a su país y dirigió su mirada hacia China, llevándose consigo a la mitad de su equipo, todos especialistas en movilidad eléctrica.
¿Por qué Breitfeld se fue hacia China
y por qué le dio la espalda a su país? Él mismo lo dice: “En China las cosas se
mueven increíblemente rápido”.
¿Por qué en China las decisiones se
toman con más rapidez que en otros países?, es por la estructura de su
gobierno. Aunque tienen tres puestos altos de poder, estos son ocupados por la
misma persona, actualmente, Xi Jinping.
Entonces, las decisiones necesarias para mover a la economía del mundo pasan sólo por una persona, mientras que en Europa, como lo dice Breitfeld, las decisiones pasan debatiéndose hasta 10 años y al final del período, sólo el 10% de la idea inicial será aplicable.
Entonces, las decisiones necesarias para mover a la economía del mundo pasan sólo por una persona, mientras que en Europa, como lo dice Breitfeld, las decisiones pasan debatiéndose hasta 10 años y al final del período, sólo el 10% de la idea inicial será aplicable.
Y para concluir, indica que le
preguntan con frecuencia si está en contra de la democracia y responde con un
rotundo, −“por supuesto que no lo estoy”− y continúa, −“pero con las actuales
estructuras democráticas no podemos competir, por la velocidad de los progresos
en el mundo”.
Esta conclusión a la que llega Carsten
Breitfeld está siendo cada vez una necesidad en el mundo.
¿Estaremos a las puertas de un nuevo
sistema de gobierno, en el que las órdenes pasen sólo por una persona, como en
China, pero dentro de un esquema democrático?
![]() |
Fuente: Pixabay |
Es probable que al sistema democrático actual le nombren de una manera similar, porque es el sistema que más gusta a los políticos y al mundo, pero la velocidad a la que van las economías y el crecimiento tecnológico y la necesidad de mantener el liderazgo en otras partes, está presionando a que se busque un sistema de gobierno diferente, como éste.
En un artículo anterior que escribí en este blog, también me referí a este tema, pero desde otro ámbito, es decir, el cambio climático. (Puedes leer este artículo aquí).
Personalmente, creo que el mundo se
mueve a pasos agigantados a una nueva estructura de gobierno, donde los
parlamentos, senados o congresos pierdan poder de decisión o sencillamente
desaparezcan, ya que con sus acostumbradas discusiones kilométricas sólo entrampan
las decisiones que, muchas veces, deben ser inmediatas, pero como ellos
responden a los interesas personales, inicialmente, y luego a los intereses de
su grupo político, si no hay acuerdos, los temas continúan sin avanzar.
¿Y qué relación tiene esta situación
con lo que la Biblia dice?
Bueno, La Biblia se adelantó, al
indicar que en los últimos tiempos habrá un solo gobierno mundial y estará
encabezado por una persona, si, una persona.
Claro está, la Biblia tiene un enfoque
distinto al empresarial o comercial, sin embargo, todos los indicios dentro de
las sociedades, es decir, el avance de
las tecnologías como Block Chain, que centralizará toda la información, el
cambio climático que necesita acciones urgentes, la corrupción en los gobiernos, el desgaste del
liderazgo mundial, la cada vez más tambaleante economìa mundial que grita por
una moneda única para el mundo, la desigualdad económica de la que cada vez es más consciente la sociedad, el desempleo, la Renta Basica Universal, etc, apuntan a que una solución será centralizar
el poder y dárselo a una persona que haya mostrado en su vida valores, buenos
comportamientos, inteligente y que sea sabio.
En este punto podrías estar preguntándote: ¿Y eso en que me afecta a mi?
Es probable que al presente no, pero echa un vistazo a los acontecimientos mundiales y te darás cuenta lo rápido que se van concretando muchos eventos que apuntan a una centralización mundial del poder en una persona.
En este punto podrías estar preguntándote: ¿Y eso en que me afecta a mi?
Es probable que al presente no, pero echa un vistazo a los acontecimientos mundiales y te darás cuenta lo rápido que se van concretando muchos eventos que apuntan a una centralización mundial del poder en una persona.
La Biblia dice que este personaje
engañará a todos. ¿Será a través de la urgencia ecológica, el dempleo o alguna crisis económica mundial cada vez más pronosticada por expertos?
Algunas de las referencias sobre este
personaje los puedes encontrar en el libro de Apocalipsis, en todo el
capítulo 13 y en la 2ª carta de Pablo a
los Tesalonicenses, en el capítulo 2.
¿Estas preparado para esto que se avecina?
Si aún no tienes una relación personal
con Jesús y quisieras recibir su auxilio y esperanza para tu vida, puedes iniciarla a través de esta sencilla oración:
Señor
Jesús, te entrego mi corazón y te pido que seas el Señor de mi vida, perdona
mis pecados y guíame a ser la persona que tu quieres que yo sea. Amén.
Bibliografía
Santos, M. (19 de noviembre de 2018). blogspot.com.
Recuperado el 05 de septiembre de 2019, de
https://actualidadyvivenciasdelafe.blogspot.com
Televisión Alemana (Deutsche Welle). (3 de septiembre de 2019). www.Youtube.com.
Recuperado el 2019 de septiembre de 5, de
https://www.youtube.com/watch?v=6Mz_s02_1v4
Comentarios
Publicar un comentario