Si vivimos o si morimos

“Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos”. Romanos 14:8 RV1960 Fuente: Freepik.es En la más reciente visita a la iglesia, el pasado domingo, escuché este versículo, dentro de la exposición que se hizo de un tema que no tenía relación directa con el tema, pero se quedó “dando vueltas en mi mente”, como lo decimos de forma coloquial. Si hacer un análisis semántico, propiamente dicho, este versículo presenta dos “si condicionales” y dos preposiciones “para”. Entre ambos también encontrados dos situaciones: la vida y la muerte. Más allá de hacer continuar con el análisis del texto, veo el orden en el que el escritor lo redactó, porque en primer lugar escribe sobre la muerte, sino sobre la vida, pero, claro está, que la vida no se puede ver si su contrario, la muerte. La tragedia de la vida es la muerte, aunque dentro de algún enfoque filosófico se le considera como algo normal, continúa sien...