Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vida cristiana

Si vivimos o si morimos

Imagen
 “Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos”. Romanos 14:8 RV1960 Fuente: Freepik.es En la más reciente visita a la iglesia, el pasado domingo, escuché este versículo, dentro de la exposición que se hizo de un tema que no tenía relación directa con el tema, pero se quedó “dando vueltas en mi mente”, como lo decimos de forma coloquial. Si hacer un análisis semántico, propiamente dicho, este versículo presenta dos “si condicionales” y dos preposiciones “para”. Entre ambos también encontrados dos situaciones: la vida y la muerte. Más allá de hacer continuar con el análisis del texto, veo el orden en el que el escritor lo redactó, porque en primer lugar escribe sobre la muerte, sino sobre la vida, pero, claro está, que la vida no se puede ver si su contrario, la muerte. La tragedia de la vida es la muerte, aunque dentro de algún enfoque filosófico se le considera como algo normal, continúa sien...

El CV que Dios escribe

Imagen
http://blogs.salleurl.edu En el ámbito empresarial, para mostrar el historial laboral de una persona se utiliza un documento llamado Curriculum Vitae .  Estas palabras, escritas en latín, literalmente significan “carrera de la vida” . En otras ocasiones, pocas, por cierto, puede incluso encontrarse como Curriculum vitae et studiorum y que significa, “ carrera de vida y estudios ”. (1) Estas palabras se utilizaban en la antigua Roma y son derivadas de cursus honorum y mostraba el historial que una persona tenía dentro de la jerarquía romana.  Hoy en día es un requisito indispensable, que sirve como carta de presentación ante cualquier empresa, previo a iniciar algún proceso de selección. Por mis actividades profesionales, uno de estos días me preguntaba, ¿cuál es la carta de presentación de algunas personas de la biblia? Por otro lado, si pudiera hacer un CV le llamara la atención a Dios y le agradara, para una posible contratación, ¿Cuáles ...

Quién es Jesús

Imagen
En mis actividades como docente universitario, tuve el honor de ser examinador de tesis de nivel posgrado y en una ocasión me sucedió lo que a continuación les compartiré. El ponente, persona con mucha experiencia y suficiente edad que lo respaldaba, además, gerente de una empresa familiar. A grandes rasgos, esta era su hoja de vida en aquel momento. Dentro de este contexto, anticipadamente a los examinadores les entregan una copia de la tesis para evaluarla y preparar cualquier inquietud respecto del tema a examinar y de acuerdo a mi criterio, era evidente que la tesis presentaba algunas áreas de mejora y susceptibles de correcciones y minutos previos al examen, comentamos entre los examinadores, similares puntos de vista, sin embargo, como siempre se hace, procedimos a escuchar al ponente. Pues bien, todo transcurrió como planificado, es decir, inicio la sesión de examen, al ponente se le brindaron todas las indicaciones del caso, se le brindó el tiempo estipulado y ...