Entradas

Mostrando entradas de 2023

Anclas emocionales

Imagen
Son días difíciles estos que estamos viviendo, sin embargo,  pareciera que algunos de nosotros los queremos ignorar de forma deliberada. A donde sea que veamos, política,  sociedad, economía, familia o empresa, los problemas afloran, abundan y cada día hay nuevos. En medio de esto, algunos de nosotros añoramos vivir vidas sin problemas,  pero eso ni siquiera es utópico, porque hasta en las fantasías existen y los personajes tienen que vivir con estos. La psicología nos ha enseñado a lidiar con estos desde el control, es decir, todos aquellos que no dependen de mi, debo aceptarlos y vivir con ellos con una actitud que me permita soportarlos y todos aquellos (en realidad es una cantidad menor) que si dependen de mi, debo gestionarlos y  resolverlos. Claro está, esto es más fácil decirlo (en mi caso escribirlo), que vivirlo. ¿Qué podemos hacer para enfrentar problemas que jamás pensamos que llegarían a nuestras vidas?  De nuevo, la psicología también ha escrito al ...

Si vivimos o si morimos

Imagen
 “Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos”. Romanos 14:8 RV1960 Fuente: Freepik.es En la más reciente visita a la iglesia, el pasado domingo, escuché este versículo, dentro de la exposición que se hizo de un tema que no tenía relación directa con el tema, pero se quedó “dando vueltas en mi mente”, como lo decimos de forma coloquial. Si hacer un análisis semántico, propiamente dicho, este versículo presenta dos “si condicionales” y dos preposiciones “para”. Entre ambos también encontrados dos situaciones: la vida y la muerte. Más allá de hacer continuar con el análisis del texto, veo el orden en el que el escritor lo redactó, porque en primer lugar escribe sobre la muerte, sino sobre la vida, pero, claro está, que la vida no se puede ver si su contrario, la muerte. La tragedia de la vida es la muerte, aunque dentro de algún enfoque filosófico se le considera como algo normal, continúa sien...

La Resiliencia en La Biblia

Imagen
Para comenzar, voy a ser atrevido y escribiré la siguiente frase: “La Biblia es un libro resiliente, por excelencia”. Es probable que usted no esté de acuerdo del todo con esta frase y no sería nada raro. Ahora bien, no me refiero a La Biblia como tal, aunque lo es, por el paso del tiempo en el que ha resistido a muchos ataques, como el de Voltaire, filósofo francés del siglo XVIII, sino más me refiero a las historias que ahí se encuentran. A donde sea que uno voltee a ver (o a leer), encontrará historias de adversidad. Por supuesto, no quiero detenerme en los ejemplos clásicos conocidos, como los de Noé, Abraham, Jacob, José, Moisés o David, más bien, me gustaría mostrarle casos de personas menos famosas, pero que mostraron grandes niveles de resiliencia. Resiliencia. Fuente: Pixabay.com Pero antes de ello, quisiera ponerle en contexto sobre lo que es la resiliencia. Utilizada originalmente en la ingeniería, la resiliencia se refiera a la capacidad de ciertos materiales de d...

Historia del futuro

Imagen
¿Te parecen conocidos estos nombres: Astro y Robotina? Fuente: Pinterest.com Si eras niño en la década de los ochentas, sin duda tuviste la oportunidad de ver la serie animada de los Supersónicos, una familia del futuro, obra de los autores William Hanna y Joseph Barbera, quienes en aquel entonces tenían como profesion ser caricaturistas o animadores y, por obra del destino, se encontraron en la cadena productora Metro-Goldwyn-Mayer, MGM, desde donde se transmitieron sus series animadas, entre otras, los picapiedras, Tom & Jerry y el oso Yogi. Siempre que pienso en cómo estos dos autores imaginaron el futuro, casi a la perfección de cómo es hoy, en el 2023, me sorprendo y no se qué hicieron para imaginarlo de esa manera tan real, en una época en donde la tecnología más moderna era la televisión.  Como seres humanos, lo único que podemos hacer con el futuro es imaginarlo, siempre y cuando tengamos esa habilidad bien desarrollada, de lo contrario, viviremos nuestro presente y, de...