Entradas

La Resiliencia en La Biblia

Imagen
Para comenzar, voy a ser atrevido y escribiré la siguiente frase: “La Biblia es un libro resiliente, por excelencia”. Es probable que usted no esté de acuerdo del todo con esta frase y no sería nada raro. Ahora bien, no me refiero a La Biblia como tal, aunque lo es, por el paso del tiempo en el que ha resistido a muchos ataques, como el de Voltaire, filósofo francés del siglo XVIII, sino más me refiero a las historias que ahí se encuentran. A donde sea que uno voltee a ver (o a leer), encontrará historias de adversidad. Por supuesto, no quiero detenerme en los ejemplos clásicos conocidos, como los de Noé, Abraham, Jacob, José, Moisés o David, más bien, me gustaría mostrarle casos de personas menos famosas, pero que mostraron grandes niveles de resiliencia. Resiliencia. Fuente: Pixabay.com Pero antes de ello, quisiera ponerle en contexto sobre lo que es la resiliencia. Utilizada originalmente en la ingeniería, la resiliencia se refiera a la capacidad de ciertos materiales de d...

Historia del futuro

Imagen
¿Te parecen conocidos estos nombres: Astro y Robotina? Fuente: Pinterest.com Si eras niño en la década de los ochentas, sin duda tuviste la oportunidad de ver la serie animada de los Supersónicos, una familia del futuro, obra de los autores William Hanna y Joseph Barbera, quienes en aquel entonces tenían como profesion ser caricaturistas o animadores y, por obra del destino, se encontraron en la cadena productora Metro-Goldwyn-Mayer, MGM, desde donde se transmitieron sus series animadas, entre otras, los picapiedras, Tom & Jerry y el oso Yogi. Siempre que pienso en cómo estos dos autores imaginaron el futuro, casi a la perfección de cómo es hoy, en el 2023, me sorprendo y no se qué hicieron para imaginarlo de esa manera tan real, en una época en donde la tecnología más moderna era la televisión.  Como seres humanos, lo único que podemos hacer con el futuro es imaginarlo, siempre y cuando tengamos esa habilidad bien desarrollada, de lo contrario, viviremos nuestro presente y, de...

¿Por qué escribí la serie "Pudo haber sido asi", #PHSA?

Imagen
La vida no se puede representar como una linea recta y en ascenso. Esto lo sabe alguien que ya ha vivido algunos años. Basta con voltear a ver hacia atrás y comprenderlo. Más bien, es una línea con algunos picos, luego descensos y otros tramos en forma de valle. Si esta ha sido su experiencia, en este sentido, su vida se parece a la mía. Fotografía de Pixabay.com Fue en una de esas etapas, transitando en la parte inferior de la curva, cuando la escasez llegó a mi. Literalmente, fue como que alguien cerró mi grifo de trabajo. Y así, sin ninguna actividad profesional en mi agenda iniciaba cada día. Fue una temporada difícil porque mis habituales clientes, de pronto ya no me necesitaron más. Los otros, los nuevos que lograba conseguir para presentarles alguno de mis servicios, tampoco los necesitaban. Entonces, en medio de aquel tiempo, en una de mis visitas de fin de semana a la iglesia, escuché la exposición de un predicador. No recuerdo exactamente el tema del que habló, pero presentó ...

Crisis económica, ¿cómo les afectará a los cristianos?

Imagen
Hace unos meses llegó a mis manos el libro “El Plan de Dios para su Dinero”, escrito por Derek Prince (1915-2003) y dentro de éste menciona el testimonio de un pastor de una iglesia de Toronto, Oswald J. Smith, quien estaba a cargo de ésta en los años de la gran depresión económica, es decir, la década de 1930. El testimonio describe cómo Oswald tuvo que ayudar a muchas personas que por cientos acudían a su iglesia a solicitar ayuda económica, debido a la escasez de trabajo y recursos que hubo en aquel tiempo. Sin embargo, después de algún tiempo de hacerlo, se dio cuenta que aquellos a quienes ayudaba no eran los mismos que se consideraban fieles diezmadores en su iglesia y con esto llegó a la conclusión de que “Dios se había encargado de cuidar a todos los que habían diezmado fielmente”. (Prince 2005) . Como ya lo sabrá, sea por las noticias o porque en sus visitas al supermercado percibió que los precios de los artículos se incrementaron, estamos a las puertas de una crisis econ...

Me atreví a vaticinar y fallé

Imagen
  Al inicio del 2022, casi dentro de la curva descendente de la emergencia sanitaria que afectó al mundo, fui invitado a participar en un podcast sobre propósitos para el nuevo año. Imágen: Pixabay.com Al final de aquella intervención, el anfitrión me preguntó sobre las oportunidades de negocio en el futuro y al ver las circunstancias de aquel momento no dudé y mencioné que, sin duda, el sector de la industria de alimentos no tendría ningún problema y que sería un buen nicho para invertir, en el entendido tácito que las personas siempre tienen que buscar sus alimentos.  Sin embargo, aunque eso es cierto y como oportunidad de negocio es bueno tener un escenario donde la demanda sea siempre constante y consistente, había una variable que, aunque ya se previa difícil para el mundo, no se sabía de sus prontas consecuencias y daños, me refiero al clima. Ya, en 2018 el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas , el IPCC, emitía, en su informe, l...

Deja de hacer lo malo hoy

Imagen
Si una persona malvada deja de hacer lo malo,  todo lo que haya hecho le será perdonado ,  y vivirá por hacerlo que es recto y justo. Fuente: Pixabay.com Ezequiel 33:19

¿Quién soy yo para no sufrir?

Imagen
Fuente: Pixabay.com Era la madrugada y el dolor de la espalda se había agravado. De fuerte pasó a agudo, a pesar de los medicamentos que había tomado. No había podido conciliar el sueño en toda la noche y, como en otros días, también en este esbozó una breve oración a Dios, para rogar porque ese intenso dolor se le quitara, sin embargo, después de hacerlo, llegó un pensamiento que cambió su actitud frente a aquel intenso dolor: ¿quién eres tú para no sufrir? No sé si interpretar que aquel pensamiento fue la respuesta de mi amigo a aquella pequeña oración, pero, ¿no estaba él pidiendo que el dolor se le quitara? En efecto, bastó con aquel pensamiento para tener una diferente perspectiva de la situación.   Después de éste, otros recuerdos continuaron llegando, como una película, que le mostraban cuánto tiempo había estado en plenitud de condiciones de salud y no había dedicado una oración a Dios. Después de aquella noche los dolores continuaron, pero al pasar los días él superó a...