Millenials en la Iglesia
![]() |
Fuente: https://static1.squarespace.com/static/ |
Desde hace algunos años, existe una preocupación en el ámbito empresarial por tener claro un perfil de los jóvenes llamados millenials, quienes nacieron entre los años 80`s y 2 mil.
Pues bien, me dispuse a perfilar a estos jóvenes, llamados también nativos digitales, y consulté diversas fuentes para tener claras algunas características, sin embargo, es casi imposible hacerlo porque una cosa si es cierta en esta generación, su complejidad. Y cuando hablo de complejidad, me refiero a las múltiples características que algunos han tratado de definir, sin embargo, son tantas, que cuando uno trata de enumerarlas, pareciera introducirse en el mar de las imposibilidades.
Entonces, quise buscar algo que me diera algunas luces dentro de la palabra de Dios y encontré unos consejos que Pablo le daba a su discípulo Timoteo, ya en aquel entonces.
"Peligros de los últimos días
1 Timoteo, es bueno que sepas que, en los últimos días, habrá tiempos muy difíciles. 2 Pues la gente solo tendrá amor por sí misma y por su dinero. Serán fanfarrones y orgullosos, se burlarán de Dios, serán desobedientes a sus padres y malagradecidos. No considerarán nada sagrado. 3 No amarán ni perdonarán; calumniarán a otros y no tendrán control propio. Serán crueles y odiarán lo que es bueno. 4 Traicionarán a sus amigos, serán imprudentes, se llenarán de soberbia y amarán el placer en lugar de amar a Dios.5 Actuarán como religiosos pero rechazarán el único poder capaz de hacerlos obedientes a Dios. ¡Aléjate de esa clase de individuos!
6 Pues son de los que se las ingenian para meterse en las casas de otros y ganarse la confianza de mujeres vulnerables que cargan con la culpa del pecado y están dominadas por todo tipo de deseos. 7 (Dichas mujeres siempre van detrás de nuevas enseñanzas pero jamás logran entender la verdad). 8 Estos «maestros» se oponen a la verdad, tal como Janes y Jambres se opusieron a Moisés. Tienen la mente depravada, y una fe falsa;9 pero no se saldrán con la suya por mucho tiempo. Algún día, todos se darán cuenta de lo tontos que son, tal como pasó con Janes y Jambres".
2ª Timoteo 3:1-9 - Nueva Traducción Viviente (NTV)
Teniendo como marco de referencia esta descripción, creo que fácilmente se resume el perfil, no de los millenials, sino de los hombres y mujeres de esta generación, en estos tiempos finales.
Pablo le indica a Timoteo el contexto dentro del que se manifestaran determinados comportamientos, es decir, dentro de Tiempos Difíciles. ¿Estamos de acuerdo en que son tiempos de muchas dificultades?
Pues bien, el perfil de los hombres que Pablo le describe a Timoteo es el siguiente (tomado de la NTV y ampliado con apoyo de las versiones RVR y TLA)
1. Amor por si mismos (egoístas)
2. Amor al dinero (avaros)
3. Fanfarrones (presumidos, se creen más importantes que los demás)
4. Orgullosos
5. Se burlan de Dios (no consideran nada sagrado)
6. Desobedientes a sus padres
7. Malagradecidos
8. No aman ni perdonan
9. No tienen control propio
10. Odian lo que es bueno
11. Traicioneros
12. Imprudentes
13. Soberbios
14. Amadores del placer
15. Actúan como religiosos
16. Rechazan el único poder capaz de hacerlos obedientes a Dios (El Espíritu Santo)
¿Tantas características?, podría preguntárselo usted, al igual que yo.
Sin embargo, si usted resume estas 16 características a algunas de las obras de la carne, que el mismo Pablo describe en su carta a los Gálatas, pues podríamos hacer más pequeña la lista:
Si usted observa detenidamente la lista y busca denominadores comunes, encontrará lo siguiente:
Egoísmo - Orgullo - Rebeldía
Creo que esa es una síntesis de la generación de este tiempo y claro, me refiero a la generación alejada de la vida cristiana.
![]() |
Fuente: https://timedotcom.files.wordpress.com/2014/01/1101130520_600.jpg?w=720 |
En mayo de 2013 fue publicado un artículo en la Revista Time con el título: “Millenials: la generación me, me, me”. Este artículo, entre otras cosas, puso de manifiesto algunas características de los jóvenes millenials de EEUU, sin embargo, el escritor hizo una importante aclaración al indicar que a causa de la globalización de los medios sociales, el internet y las redes sociales, ha sido mucho más fácil exportar culturas y esto ha contribuido a que los jóvenes de todas las culturas y sociedades se compartan más características y conductas, como nunca antes.
Es decir que, la generalización que Pablo le hizo saber a Timoteo, es totalmente aplicable a la generación actual.
Ahora bien, Mayo 2013 a Mayo 2017, ¿hay alguna diferencia en este tiempo o se reforzaron los comportamientos entre los jóvenes millenials? Sinceramente, creo que sí.
¿Qué ha contribuido tanto a que los jóvenes de hoy sean tan distintos?
Según el artículo, no es solo una cosa, sino varias, entre ellas una excesiva estimulación de la autoestima en el niño.
Por otro lado, la tecnología ha contribuido y a que estos jóvenes, con altos índices de autoestima, sean capaces de ponerse a la par de los grandes, quienes históricamente han dominado muchos ámbitos, por ejemplo: hackers vs corporaciones de tecnología, bloggers vs periódicos tradicionales, terrorismo vs Estado Nación, Youtubers vs Estudios de Cine, desarrolladores de app`s vs Corporaciones enteras.
En otras palabras, continúa el escritor, los millenials no nos necesitan y por eso les tenemos miedo.
¿Qué se espera de esta generación? Sin duda más, a tal punto que Pablo los comparó con Janes y Jambres, los magos que se enfrentaron a Aarón y Moisés en Egipto, previo al su liberación.
¿Y qué pasó en Egipto? Pues, Janes y Jambres, realizaron señales iguales a las que Moisés hizo por mano del Señor. Esto provocó en Faraón incredulidad y soberbia al saber que ellos también estaban preparados para ese tipo de señales.
Con estas simples líneas de pensamiento, ¿ve usted reflejado lo que Pablo le dijo a Timoteo sobre esta generación? Es más, hasta le ordenó que se alejara de ellos.
Ahora bien, nuestros hijos pertenecen a esta generación y la pregunta que asoma es: ¿Qué hacemos ante tanta autoestima, tanto avance tecnológico que les facilita las cosas?
Si la comparación de Pablo es real y verdadera, ¿tendremos que hacer lo que Moisés y Aarón hicieron y es lo que nos han enseñado como lo básico de la vida cristiana?: Orar, acercarnos más a Dios y leer su palabra. No hay otra arma mejor que esta y dentro de las relaciones, pues conversar sobre temas específicos con nuestros hijos, al respecto de las facilidades que la tecnología hace y el daño que puede causar.
La respuesta pareciera simplista, sin embargo, creo también conveniente que el padre de familia de este tiempo busque la forma de estar al día con los cambios tecnológicos, se asesore con otros que saben, lea sobre las facilidades que hay al alcance de un teléfono inteligente y de esta manera, al menos, sabrá los alcances que la tecnología tiene y cómo podría afectar a nuestros hijos y otra vez, usted como padre de familia, permanezca cerca de Dios y sus voluntad.
¿Tiempos difíciles? No hay duda que sí.
Por esto, se encuentre en el ámbito que usted se encuentre, la influencia a su vida llegará y tal como reza la sabiduría popular, “el que anda entre la miel, algo se le pega”
¿Cuáles son los ámbitos en donde usted convive?
Comentarios
Publicar un comentario